DETRÁS DE LA VENTANA

El caballo perdido

Detrás de la ventana la vida pasa
y tu la observas detenida
clavando tus pequeñas pupilas
en todo lo que ocurre fuera.
¿A dónde irán esas personas
que van siempre corriendo?
Como hojas de árboles,
algunas son arrastradas
por los vientos de la rutina.
Otras escapan de sus casas
Todos van de aquí a allá
sin mirarse los rostros
pasan unos junto a otros,
se cruzan por las aceras
sin reparar en detalles
parece como si no se vieran.
¿Será que son invisibles?
¿Será que no tienen ojos
o que las prisas los ciegan?
Sólo un niño se ha parado
debajo de un árbol cualquiera,
va cogido de la mano
de un señor con corbata
que le tira, que le arrastra
que le grita, que le pega.
¡Papá un pajarillo se ha caído del
nido!
Dice el niño con gran pena.
Y qué más da, dice el padre.
Llegamos tarde a la cena.
Una luz roja se enciende,
tu la miras y comprendes
que es la hora de la espera.
Los coches frenan y
todos cruzan a marcha ligera.
El niño ha crecido mucho,
lleva corbata y cartera
pero su visión ha menguado
y los pajarillos caídos
van pegados a su suela.
Detrás de la ventana
pasa la vida
y tu no sabes si bajar,
decidirte a crecer
e ir corriendo tras ella,
o seguir quieta mirándola
con tu visión aún entera.
Carmen Marín 8/12/211
El caballo perdido


- ¿Cómo podéis saber que lo que ocurrió ha sido una desgracia?
Alguien comentó en voz baja con un
amigo: “Él no quiere aceptar la realidad, dejemos que piense lo que
quiera, con tal que no se entristezca por lo ocurrido”. Y los vecinos se marcharon, fingiendo estar de acuerdo con lo que habían escuchado.
Una
semana después, el caballo retornó al establo, pero no venía solo:
traía una hermosa yegua como compañía. Al enterarse de esto, los
habitantes de la aldea -alborozados, porque solo ahora entendían la
respuesta que el hombre les había dado–, retornaron a casa del
labrador, para felicitarlo por su suerte.
- Antes tenías sólo un caballo, y ahora tienes dos. ¡Felicitaciones!– dijeron.
- Muchas gracias por la visita y por vuestra solidaridad –respondió el labrador- ¿Pero cómo podéis saber que lo que ocurrió es una bendición en mi vida?
Desconcertados, y pensando que el
hombre se estaba volviendo loco, los vecinos se marcharon, comentando
por el camino “¿será posible que este hombre no entienda que Dios le ha
enviado un regalo?”

- ¿Cómo podéis vosotros saber si lo ocurrido ha sido una desgracia en mi vida?
Esta frase dejó a todos
estupefactos, pues nadie puede tener la menor duda de que un accidente
con un hijo es una verdadera tragedia. Al salir de la casa del
labrador, comentaban entre sí: “realmente se ha vuelto loco; su único
hijo se puede quedar cojo para siempre y aún tiene dudas que lo ocurrido
sea una desgracia”.

El labrador
pasó a visitar a sus vecinos para consolarlos y ayudarlos, ya que se
habían mostrado solidarios con él en todos los momentos. Siempre que
alguno de ellos se quejaba, el labrador decía: “¿cómo sabes si esto es
una desgracia?”.
Si alguien se alegraba mucho, él preguntaba: “¿Cómo
sabes si eso es una bendición?” Y los hombres de aquella aldea
entendieron que, más allá de las apariencias, la vida tiene otros
significados.
(Cuento sufí encontrado en la red)
GABRIELA MISTRAL
El Placer de Servir
“Toda la naturaleza es un anhelo de servicio;
sirve la nube, sirve el
aire, sirve el surco.
Donde haya un árbol que plantar,
plántalo tú;
donde haya un error que enmendar,
enmiéndalo tú;
donde haya un esfuerzo
que todos esquiven,
acéptalo tú.
sé el que aparte
el odio entre los corazones
y las dificultades del problema.
Existe la alegría de ser sano y de ser justo; pero hay,
sobre todo, la hermosa,
la inmensa alegría de servir.
¡Qué triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho,
si no hubiera rosal que plantar,
una empresa que acometer!
Que no te atraigan solamente los trabajos fáciles:
Que no te atraigan solamente los trabajos fáciles:
¡Es tan bello hacer lo que otros esquivan!
Pero no caigas en el error de que sólo
se hace mérito con los grandes trabajos;
hay pequeños servicios que son buenos servicios:
Adornar una
mesa, ordenar unos libros,
peinar una niña.
Aquél es el que critica,
éste es el que destruye,
sé tú el que sirve.
El servir no es una faena de seres inferiores.
Dios, que da el fruto y
la luz, sirve. Pudiera llamársele así:
El que sirve.
Y tiene sus ojos
fijos en nuestras manos
y nos pregunta cada día:
¿Serviste hoy? ¿Al
árbol?
¿A tu amigo? ¿A tu madre?”.
¿Y si Dios fuera mujer?
Pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.

Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti
EJEMPLO DE NAVIDAD
Llega la alegría desbordada, desmedida
de la celebración desmesurada de la navidad.
Las casas, las calles, las ciudades,
se inundan de luces, de colores, de músicas acompasadas
que no se cansan de anunciar
que Jesús, el salvador, nació en el portal.
En las mesas de las gentes de bien
manjares inalcanzables para miles, millones quizás,
de personas que no tienen, ni tan siquiera el pan.
Lujosos y lustrosos regalos,
que intentan emular a los magos de oriente
que con oro incienso y mirra,
quisieron obsequiar al niño nacido
para el mundo salvar,
en muestra de su amor y buena voluntad.
¿Que mejor forma de celebrar
el acontecimiento sería
que seguir el ejemplo de aquel
que vino al mundo para concienciarnos
de la pobreza de la humanidad,
de aquel por quien se celebra
cada año nuestra navidad?
Autor: JJ Guerra.
Todos los derechos reservados.
MENSAJE DE NAVIDAD
Que fácil es decir paz y amor,
al llegar la navidad,
y los demás dias del año,
ya nos queda que luchar, con quien hace daño,
y sufrir a los demas,
Me gustaria decir
y poder gritar al cielo,
si es tan difícil vivir,
con el amor y el consuelo,
que sólo en estas fiestas,
gritamos, a nuestro cielo paz y amor,
y prosperidad, a los corazones buenos.
Es tan sencillo decir,
feliz navidad y buen año,
es más difícil compartir,
con quien nos hace ese daño,
que no nos deja vivir,
y en navidad es un algo ,
que tenemos que cumplir,
si a lo largo del año,
no nos dejan ser feliz,
¿ES TAN DIFÍCIL AMARNOS?
Autora: Ines Maria Mansilla Perez
Todos los derechos reservados
NAVIDAD
Navidad de árboles vivos,
de naturaleza respetada.
Sin más regalos que amor,
con una mesa compartida
y un rezo por todas las almas.
Navidad a orilla del fuego,
celebrada dentro de casa.
Corriendo con todos los niños,
con cánticos e historias
y una madre que descansa.
Navidad de cien sonrisas
y un mar de manos atadas.
Con una fe dura de piedra
y un corazón que se ablanda
por la humanidad que sangra.
Autor: Pedro Pablo Vergara Meersohn
Todos los derechos reservados
LA MAGIA DE LA NAVIDAD
Diciembre mes mágico
mes de la Navidad,
los niños se llenan de bellas ilusiones
las calles visten sus mejores galas
se adorna todo para recibir
esa noche mágica donde todos los corazones
sienten el espíritu de la Navidad.
Noche especial donde se suele recordar
a los seres queridos que ya no están a nuestro lado.
Pero que siempre llevaremos en el corazón.
Diciembre mes de sueños.
Deseamos que con la llegada
de la navidad se llene nuestro corazón de paz
y el alma de alegría.
Que nuestra sonrisa este siempre
en nuestros rostros.
Que las lágrimas sean de felicidad.
Toda esa magia que desprende la Navidad
la tenemos que guardar en cajitas
para cuando nos encontremos tristes
desanimados, abramos una cajita,
y volvamos a sentir la ilusión.
Autora: Paquita Pedros Espinosa
Todos los dereches reservados
¡NO, NO ES NAVIDAD PARA TODOS!
Entre despojos y harapos
se mueven y arrastran,
comiendo deshechos;
¡Comida basura!
que otros despreciaron...
Sus cuerpos llevan la huella,
del abandono y desencanto mas absoluto.
Urgan sin verguenza alguna,
por los fosos de los cubos...
peleandole a las ratas...sus despojos.
Seres embrutecidos,casi inhumanos;
Besan sin saber...el rostro macilento,
de la muerte...
Apenas oh,señor...
son mirados de soslayo,
por los bien llamados...humanos;
Aunque de ello,solo les quedó...el apelativo:
¡Y perdiose el nombre en esa fria coraza,
donde depositaron su cordura...!
No mireis ni gireis la espaldas,
Son tus hijos...Qh,señor omnipresente;
¡los mismos con diferentes vestiduras!
"No son clerigos,
ni llevan colgados a sus cuellos,
tremendos crucifijos,
esmaltados en oro macizo
con diamantes y zafiros...
Ni siquiera llevan prendas dignas,
sólo harapos...y mucho frío.
Pero ellos son..señor,son tus hijos!"
Autor: Francisco Javier Sánchez.
Anglés, Girona.
NAVIDAD 2011
Un niño
escoge su juguete,
Un tercio de
la humanidad tendrá esta noche
No
permitamos que se cometa esa injusticia
ALMAS DE NAVIDAD
Autor: Francisco Javier Sánchez.
Anglés, Girona.
Todos los derechos reservados.
NAVIDAD 2011
Un niño
escoge su juguete,
otro busca en la basura que comer;
un
tercero ríe sano, feliz y satisfecho
... entre cobijas de seda y
de algodón,
mientras gime con hambre y sin un techo
un niño
al que la vida negó todo derecho
desde el momento mismo de nacer.
Un tercio de
la humanidad tendrá esta noche
champaña, pavo, regalos,
panetón
y quizá la cuarta parte haga derroche
de aquello que
la vida le dio con bendición,
pero sin techo, muerto de frío y
harapiento
esta noche un niño resentido y muy
hambriento
levantará sus pequeños puños contra el
cielo
convencido de que Dios no tiene corazón.
No
permitamos que se cometa esa injusticia
contra nuestro divino
padre y creador
compartamos lo que la vida nos ha dado
y
brindemos ayuda con alegría y con calor
hagamos de este, un mundo
mejorado
con la fuerza omnipotente del amor.
Autor: Pedro Miguel Castro Ramírez
Castilla,
Piura Perú
Todos los derechos reservados.
ALMAS DE NAVIDAD
Dibujó su sonrisacomo todas las mañanas,
más sólo era eso,
una fachada dibujada.
Cada imagen, cada sueño,
en cada esquina y,
al cruzar el umbral
en cada esquina y,
al cruzar el umbral
Un dardo envenenado
que le impedía volar,
abandonar el nido,
los mares surcar.
abandonar el nido,
los mares surcar.
Una bofetada de aire fresco
le llevó a despertar
le llevó a despertar
en aquella mañana gris,
desapacible como las demás.
Aquella mirada triste
de rostro angelical
de tenue y leve sonrisa
que no lograba ocultar
la tristeza desmedida
de no sentirse amada,
ni tener a quién amar.
desapacible como las demás.
Aquella mirada triste
de rostro angelical
de tenue y leve sonrisa
que no lograba ocultar
la tristeza desmedida
de no sentirse amada,
ni tener a quién amar.
Dos corazones destrozados
que cruzaron sus vidas,
cosas del azar,
dos corazones solitarios
que se desbordaron de alegría.
que cruzaron sus vidas,
cosas del azar,
dos corazones solitarios
que se desbordaron de alegría.
Dos corazones,
en un alma fundidos,
que en un mes de junio tuvieron
su cuento de navidad
en un alma fundidos,
que en un mes de junio tuvieron
su cuento de navidad
Autor: José Joaquín Guerra Serrano
Todos los derechos reservados
CALCETINES ROJOS
Calcetines rojos, fríos y vacíos
cuelgan de apagadas chimeneas.
Pies descalzos por el desalojo,
navidad que deambula por las aceras.
Dadle un sorbo de amor.
Dadle un lugar a la espera.
Calcetines rojos, fríos y vacíos,
no hay lugar para regalos
en la casa deshojada a toda prisa
por los vientos amargos de injusticias.
Oidlos son ellos,
son los bancos que rugen
para acallar las voces
de los que por su causa desesperan.
"Somos los amos feroces"
Gritan desde su trono
los reyes malos del oro
que no conocen la ofrenda.
Calcetines rojos, fríos y vacíos
cuelgan del árbol de los ahorcados por la miseria.
Dadle un lugar al amor.
Dadle un sorbo de amor
a los hijos exiliados del planeta.
Autora: Carmen Marín
Todos los derechos reservados
EPISTOLA NAVIDEÑA
Avanzan los días de Dios con paz y esperanza,
en los corazones de los hombre y mujeres de fe,
brotan ilusiones para colmar a un mundo lleno de confusiones,
caminan los buenos deseos venciendo a los malos anhelos.
La paz, la armonía y la esperanza,
calman las ansias de destrucción y venganza,
se regocijan los corazones en estos días de bendiciones,
las oraciones convierten las ambiciones en devociones.
El espíritu de Dios nos llena de reflexiones,
no solo nace el niño Dios en la Navidad ,
también llena los corazones de piedad,
y una nueva oportunidad nace para la humanidad.
y principio de una vida renovada,
que esta Navidad renueve las fuerzas de bondad,
que existen en los corazones de los seres de piedad.
Autor: Joel David Flores Arredondo
Diciembre de 2007
Todos los derechos reservados.