ORO, INCIENSO Y MIRRA….REGALOS PARA LA SALUD
En esta noche mágica muchos niños se han ido a la cama ilusionados con despertar mañana y salir corriendo para ver que les han traido los Reyes Magos. Creo que para mayoría, ésta es la noche más esperada del año y al mismo tiempo la noche más larga... Los Reyes ya están llegando, los mismos Reyes que hace más de dos mil años le ofrecieron sus obsequios al niño Jesús. Aunque a él no le trajeron precisamente juguetes sino otra clase de regalos. Hace poco encontré el siguiente artículo en el que se explica la verdadera utilidad de los presentes procedentes de oriente.
"Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra". El Evangelio de San Mateo (2, 1-12) cuenta así la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. Pero ¿para qué le regalaron a Jesús oro, incienso y mirra? Aparte de otras simbologías, los Reyes miraron por la salud del pequeño, pues los tres obsequios tienen propiedades curativas.
ORO

Pero la investigación actual se centra sobre todo en demostrar sus capacidades antiinflamatorias y sus beneficios para quienes padecen artritis reumatoide. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) ha mostrado que las sales de oro reducen la inflamación de estos pacientes. Las propiedades para la salud del oro han dado pie a una especialidad propia, denominada crisoterapia -o auroterapia-, que consiste en el tratamiento de diversos trastornos con este metal . No obstante, hay que tener cuidado con su uso, pues puede ser tóxico.
INCIENSO

Estas ramas son balsámicas (mucolíticas y expectorantes) y, por tanto, buenas para aliviar los síntomas de la gripe y del resfriado. Algunos le atribuyen propiedades cicatrizantes y, en la medicina india, lo utilizan para tratar la artritis.
MIRRA
El último de los obsequios, la mirra que portaba el Rey Baltasar, es quizás el menos conocido de todos, pero no por ello menos importante. Tiene propiedades antisépticas, digestivas y antidepresivas. Los médicos chinos lo emplean para curar heridas, ya que ayuda a cicatrizar rápido. Pero, por encima de todo, es codiciada por la industria cosmética y la perfumería.
Se considera revitalizante, con propiedades antiarrugas y es la base de algunas colonias. Lejos de la improvisación y de las prisas de última hora que muchas personas pasan estas fechas para encontrar los regalos, está claro que los Reyes Magos pensaron bien los suyos y que miraron por la salud de Jesús.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario.